Cata de vinos tintos tradicionales catalanes

Tiempo de lectura: 3 minutos

El Finca Morenillo de Celler Piñol participó en un cata en la tienda barcelonesa de vinos catalanes y productos gourmet Vins&Co. El acto, el colaboración con la revista Cupatges, sirvió para formar y reivindicar el conocimiento sobre variedades tradicionales, así como exponer las historias que hay detrás de cinco vinos que cuentan muchas cosas sobre la enología reciente de Catalunya.

Ancho, agradable, pulido, fluido, sin estridencias, redondo, equilibrado, con volumen pero fresco y sin ser pesado, de textura lisa, sin taninos, con aroma a bosque y fruta negra. Estos fueron los calificativos que recibió el Finca Morenillo 2017 durante la cata de variedades autóctonas en el Vins&Co. Elogios unánimos y sincronía a la hora de afirmar que unos minutos de reposo le sienten estupendamente a una de las joyas de Celler Piñol. Y con este argumento, y el Finca Morenillo abierto y descansado, los participantes de la cata se servían una copa más del vino procedente de la variedad autóctona y única en la Terra Alta.

Finca Morenillo, vi negre, terra alta, vins catalanes

La cata fue una lección de enología bien planteada por Juanma, director de Vins&Co. Introducción disclaimer (“no hay verdades absolutas respecto a las variedades de uva”) y reivindicación de la necesidad de ampliar información sobre la materia. Posteriormente, una constatación normalmente poco verbalizada sobre la increíble diversidad estilística, y de sabores, de las variedades de uva que tiene un territorio tan pequeño como Catalunya. Como ejemplo perfecto, la composición de la mesa: el Finca Morenillo compartió escena con variedades tradicionales catalanas tan dispares como el Pardas Cosecha Roja (100% sumoll); el Mineral de Cara Nord (84% cariñena y 16% garnacha); La Coma de Molí dels Capellans (100% trepat) y Can Serra dels Exibis de La Baula (50% sumoll y 50% mandó).

Finca Morenillo, vi negre, terra alta, vins catalanes

El Finca Morenillo fue el cuarto en probarse, introducido por un provocativo «si hay una uva originaria de la Terra Alta es la morenillo y no la garnacha blanca», por parte del conductor del acto. La morenillo es una variedad muy irregular entre añadas y, por eso, se fue abandonando progresivamente. Aún hoy, algunos expertos sostienen que esa irregularidad de la variedad autóctona de la Terra Alta frena un poco su desarrollo.

Celler Piñol fue la primera bodega de la D.O. al recuperar la variedad. El Finca Morenillo proviene de la selección de los viñedos más viejos de morenillo y se cría 15 meses en barricas de roble francés.

Gabby Rossouw, Finca Morenillo, vi negre, terra alta, vins catalanes

Bonita jornada en la Gastro Wine&Music de Salou

Por otra parte, el pasado 25 de septiembre estuvimos en la Torre Vella Salou en la segunda edición del Gastro Wine&Music, junto con otras bodegas y restaurantes locales más prestigiosos.

El evento acogió a más de 300 personas, en una noche gastronómica, con gran protagonismo del vino, buena música y coctelería acrobática. Disfrutamos mucho con todos los asistentes compartiendo una copa de Avi Arrufí Negro y L’Ànima de l’Avi Arrufí

Finca Morenillo, vi negre, terra alta, vins catalanes

Celler Piñol en la Barcelona Wine Week.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiempo de lectura: 2 minutos La Barcelona Wine Week es una de las ferias de vino más importantes para el sector en España. ¡ Y Celler Piñol no ha faltado a la cita!

¿Conoces la Garnacha Blanca, Winelover?

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Conoces la Garnacha Blanca? se trata de una variedad de uva mediterránea que apareció en Cataluña con la que se consigue elaborar vinos afrutados, estructurados y dulces.

¿Qué es la poda de las viñas?

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiempo de lectura: 2 minutos ¿Sabías que recortar la cepa es clave para garantizar un buen crecimiento de los viñedos? Sigue leyendo y descubre cómo realizamos la poda en la Tierra Alta.

Los 3 vinos más románticos para San Valentín 2023

Se acerca San Valentín y los amantes del vino ya investigan cuáles son las botellas más especiales para disfrutar en el día de los enamorados. ¿No es cierto winelover? Y es que encontrar el vino más romántico para brindar en buena compañía es una ardua tarea de...

Puntos Parker: qué vinos sacan la máxima puntuación

¿Cómo puedes saber si un vino es bueno sin abrirlo? La respuesta a esta pregunta es sencilla: tendrás que consultar alguna de las guías o rankings existentes sobre vino. Y una de las más importantes del mundo es la Guía Parker de la que hoy te hablaremos.Recordarás...

¿Cuál es la temperatura ideal para cada tipo vino?

No es lo mismo comer un queso directamente de la nevera que degustarlo 20 minutos después. Ni sabe igual una cerveza que guardas en tu despensa o una cerveza bien fría de la nevera. ¿Por qué debería ser diferente con un vino? La temperatura importa. Y si investigas...

Brindar con vino blanco en Fin de Año

Estamos a punto de dejar atrás el 2022 para adentrarnos en un nuevo año y Celler Piñol te quiere acompañar en estos momentos de celebración (y brindis) importantes. ¡Empezando por la noche de Fin de Año!Prepara tu lista de propósitos para 2023, la ropa interior roja y...

Regalos para wine lovers

Un buen regalo no es aquel que sea el más caro, sino el que refleje que has recordado a la persona a quien se lo haces. A conitnuación te recomendamos una serie de regalos que puedes hacer, en estas fechas, para aquellas personas que son wine lovers (amantes del vino...

3 Recetas de Navidad con Vino Dulce

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiempo de lectura: 2 minutos 3 recetas rápidas y sencillas para Navidad, con las que maridar el Josefina Piñol, vino blanco dulce de la D.O. Terra Alta.

Guía Peñín: Mejores Vinos de España

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutos La prestigiosa Guía Peñín sitúa a Celler Piñol, de la D.O. Terra Alta, entre los Mejores Vinos de España 2023.

0 comentarios

Enviar un comentario