Morenillo, la variedad auténtica de la Terra Alta

Tiempo de lectura: 3 minutos

Color desvanecido, tanino moderado y poca graduación alcohólica. Además, el Morenillo es tardío y de las últimas uvas que se vendimian en la Terra Alta. En tiempos de productividad desaforada y consumo homogeneizador, las características de esta variedad eran poco compatibles con el mercado y se fue abandonando progresivamente. «Es una variedad exigente, hay que seleccionar muy bien y garantizar que la uva sea suficientemente madura», explica Juanjo Galcera, director del Celler Piñol.

Morenillo_uva

“Documentado en 1791, bastante arraigado en les Terres de l’Ebre pero de origen foráneo”, según consta en el Diccionari dels noms dels ceps i raïm, escrito por Xavier Favà y publicado por el Institut d’Estudis Catalans (2001), la Morenillo es una variedad de uva autóctona de la Terra Alta utilizada popularmente para elaborar vinos a granel y que avanzaba inexorablemente hacia la decadencia.

“No podía ser, había que potenciar lo que nos diferencia antes de que fuera demasiado tarde”, apunta Galcera, que en 2009 hizo pionero al Celler Piñol con la recuperación de esta variedad.

Finca Morenillo:

El Finca Morenillo es el primer vino de la D.O. elaborado 100% con viñedos viejos de Morenillo. Recolectado en la propia finca, con cepas casi centenarias, representa el talante del Celler Piñol: respeto por la tradición y fuerza para innovar. Recientemente la revista Sobremesa otorgó 95 puntos al Finca Morenillo, el mejor puntuado de su selección de la D.O. Terra Alta.

Nota de Cata:

Cristina Borrull, enóloga de la Bodega Piñol, reconocía que la Morenillo es la variedad que más le ha sorprendido: “Nosotros comparamos la variedad Morenillo con un Pinot Noir. Tiene un tanino muy maduro, es super elegante, fino y tiene notas a chocolate, fresa (con nata incluso) y de higo maduro. Es de viñedos muy viejos. Los granos de uva son muy grandes, apenas tienen problemas de hongos que puedan afectar a la vid porque la piel es tan dura que se protege mejor”.

Finca Morenillo
Terra Alta paisaje

Variedades autóctonas:

Los defectos del pasado se han convertido en virtudes en este siglo XXI, que requiere vinos diferenciales, auténticos y característicos. La potenciación de la variedad autóctona aporta un nuevo elemento de orgullo y memoria a la Terra Alta e impulsará los vinos tintos de la Denominación de Origen.

En este sentido ayudará a que, en el año 2020, después de doce años de espera, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicase la aprobación de la variedad de uva morenillo en el pliego de condiciones del Consejo Regulador de la DO Terra Alta. Una reivindicación histórica de la comarca para preservar una variedad emblemática, identitaria y tradicional de la zona.

“La Terra Alta es el alma de la Garnacha Blanca y también la cuna de joyas recuperadas como la Morenillo”, resumía Alba Balcells, directora del ICANVI, en la última 34ª Fiesta del Vino en Gandesa. Un tesoro restaurado para ayudar a llevar la Terra Alta a todo el mundo.

Vendimia 2023 de Celler Piñol: Cosechando un año prometedor

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutos ¡En Celler Piñol, empieza la vendimia 2023! A finales de agosto, la combinación de condiciones climáticas y variedades de uva fueron protagonistas.

Los excepcionales vinos de Celler Piñol conquistan Australia

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutos Celler Piñol, de la DO Terra Alta, ha cautivado los amantes del vino en Australia. A través de su importador, Bacchant Wines, Celler Piñol ha viajado a Sidney.

Garnacha blanca y garnacha negra. ¿Quién es quién?

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiempo de lectura: 2 minutos La garnacha es una variedad de uva que deja huella en los amantes del vino. Se caracteriza por su versatilidad, adaptabilidad al terroir y a su capacidad para dotar a los vinos de una alta calidad. Esta variedad la podemos encontrar en dos versiones: garnacha blanca y garnacha negra. Veamos las diferencias o similitudes. 

Descubre Batea, una maravillosa población situada en la Terra Alta

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiempo de lectura: 2 minutos El verano es la estación del año que nos invita a descubrir nuevos territorios, vivir nuevas experiencias y probar nuevos sabores. Este verano, descubre Batea, una población de la Terra Alta de la que te contamos más a continuación. 

Celler Piñol en Singapur y Malasia: explorando la distribución de vino en el mercado asiático.

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutos El mundo en el que vivimos cada vez está más globalizado, y las empresas vitivinícolas buscan nuevos mercados para la distribución de vino.

El reconocido premio de la D.O Terra Alta para nuestro vino Avi Arrufi Negre

Este pasado mes de abril, durante la cena de gala celebrada por el 40 aniversario de la Denominación de origen Terra Alta Celler Piñol recibió dos premios. El primero para Josefina Piñol, con el premio Dona i Vi, reconociendo su larga trayectoria profesional en la...

Cinco medallas magníficas en los Premios Decanter 2023 para nuestra bodega familiar Celler Piñol

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutos Es un placer para nuestra bodega fa familiar compartir tan emocionante e ilusionante noticia con vosotros: Cinco vinos de Celler Piñol han sido reconocidos y premiados en los prestigiosos Premios Decanter 2023 celebrados en Reino Unido hace unes semanas.

La magnífica visita del gerente de Bodegas Piñol a restaurantes de las Islas Baleares

Esta semana pasada, Juanjo Piñol, hizo una emocionante visita a las Islas Baleares de Ibiza y Formentera para sumergirse en la cultura culinaria de estos dos maravillosos territorios. Además, durante esta visita, también pudo reunirse con los distribuidores...

Josefina Piñol premiada por su trayectoria enológica en la DO Terra Alta

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutos La emoción se apoderó de la Terra Alta durante el 40º aniversario de la Denominación de Origen Terra Alta. En este evento, Celler Piñol tuvo el honor de participar y presenciar un momento inolvidable: la entrega del Premi Dona i Vi a Josefina Piñol.

Sorteo de una Visita a la Bodega con Cata Privada

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiempo de lectura: 2 minutos Sorteo de una visita para dos a la bodega Celler Piñol con una cata privada de nuestros mejores vinos acompañad@ de nuestra enóloga.

vinos relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario