Morenillo, la variedad auténtica de la Terra Alta

Tiempo de lectura: 3 minutos

Color desvanecido, tanino moderado y poca graduación alcohólica. Además, el Morenillo es tardío y de las últimas uvas que se vendimian en la Terra Alta. En tiempos de productividad desaforada y consumo homogeneizador, las características de esta variedad eran poco compatibles con el mercado y se fue abandonando progresivamente. «Es una variedad exigente, hay que seleccionar muy bien y garantizar que la uva sea suficientemente madura», explica Juanjo Galcera, director del Celler Piñol.

Morenillo_uva

“Documentado en 1791, bastante arraigado en les Terres de l’Ebre pero de origen foráneo”, según consta en el Diccionari dels noms dels ceps i raïm, escrito por Xavier Favà y publicado por el Institut d’Estudis Catalans (2001), la Morenillo es una variedad de uva autóctona de la Terra Alta utilizada popularmente para elaborar vinos a granel y que avanzaba inexorablemente hacia la decadencia.

“No podía ser, había que potenciar lo que nos diferencia antes de que fuera demasiado tarde”, apunta Galcera, que en 2009 hizo pionero al Celler Piñol con la recuperación de esta variedad.

Finca Morenillo:

El Finca Morenillo es el primer vino de la D.O. elaborado 100% con viñedos viejos de Morenillo. Recolectado en la propia finca, con cepas casi centenarias, representa el talante del Celler Piñol: respeto por la tradición y fuerza para innovar. Recientemente la revista Sobremesa otorgó 95 puntos al Finca Morenillo, el mejor puntuado de su selección de la D.O. Terra Alta.

Nota de Cata:

Cristina Borrull, enóloga de la Bodega Piñol, reconocía que la Morenillo es la variedad que más le ha sorprendido: “Nosotros comparamos la variedad Morenillo con un Pinot Noir. Tiene un tanino muy maduro, es super elegante, fino y tiene notas a chocolate, fresa (con nata incluso) y de higo maduro. Es de viñedos muy viejos. Los granos de uva son muy grandes, apenas tienen problemas de hongos que puedan afectar a la vid porque la piel es tan dura que se protege mejor”.

Finca Morenillo
Terra Alta paisaje

Variedades autóctonas:

Los defectos del pasado se han convertido en virtudes en este siglo XXI, que requiere vinos diferenciales, auténticos y característicos. La potenciación de la variedad autóctona aporta un nuevo elemento de orgullo y memoria a la Terra Alta e impulsará los vinos tintos de la Denominación de Origen.

En este sentido ayudará a que, en el año 2020, después de doce años de espera, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicase la aprobación de la variedad de uva morenillo en el pliego de condiciones del Consejo Regulador de la DO Terra Alta. Una reivindicación histórica de la comarca para preservar una variedad emblemática, identitaria y tradicional de la zona.

“La Terra Alta es el alma de la Garnacha Blanca y también la cuna de joyas recuperadas como la Morenillo”, resumía Alba Balcells, directora del ICANVI, en la última 34ª Fiesta del Vino en Gandesa. Un tesoro restaurado para ayudar a llevar la Terra Alta a todo el mundo.

Celler Piñol en la Barcelona Wine Week.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiempo de lectura: 2 minutos La Barcelona Wine Week es una de las ferias de vino más importantes para el sector en España. ¡ Y Celler Piñol no ha faltado a la cita!

¿Conoces la Garnacha Blanca, Winelover?

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Conoces la Garnacha Blanca? se trata de una variedad de uva mediterránea que apareció en Cataluña con la que se consigue elaborar vinos afrutados, estructurados y dulces.

¿Qué es la poda de las viñas?

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiempo de lectura: 2 minutos ¿Sabías que recortar la cepa es clave para garantizar un buen crecimiento de los viñedos? Sigue leyendo y descubre cómo realizamos la poda en la Tierra Alta.

Los 3 vinos más románticos para San Valentín 2023

Se acerca San Valentín y los amantes del vino ya investigan cuáles son las botellas más especiales para disfrutar en el día de los enamorados. ¿No es cierto winelover? Y es que encontrar el vino más romántico para brindar en buena compañía es una ardua tarea de...

Puntos Parker: qué vinos sacan la máxima puntuación

¿Cómo puedes saber si un vino es bueno sin abrirlo? La respuesta a esta pregunta es sencilla: tendrás que consultar alguna de las guías o rankings existentes sobre vino. Y una de las más importantes del mundo es la Guía Parker de la que hoy te hablaremos.Recordarás...

¿Cuál es la temperatura ideal para cada tipo vino?

No es lo mismo comer un queso directamente de la nevera que degustarlo 20 minutos después. Ni sabe igual una cerveza que guardas en tu despensa o una cerveza bien fría de la nevera. ¿Por qué debería ser diferente con un vino? La temperatura importa. Y si investigas...

Brindar con vino blanco en Fin de Año

Estamos a punto de dejar atrás el 2022 para adentrarnos en un nuevo año y Celler Piñol te quiere acompañar en estos momentos de celebración (y brindis) importantes. ¡Empezando por la noche de Fin de Año!Prepara tu lista de propósitos para 2023, la ropa interior roja y...

Regalos para wine lovers

Un buen regalo no es aquel que sea el más caro, sino el que refleje que has recordado a la persona a quien se lo haces. A conitnuación te recomendamos una serie de regalos que puedes hacer, en estas fechas, para aquellas personas que son wine lovers (amantes del vino...

3 Recetas de Navidad con Vino Dulce

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiempo de lectura: 2 minutos 3 recetas rápidas y sencillas para Navidad, con las que maridar el Josefina Piñol, vino blanco dulce de la D.O. Terra Alta.

Guía Peñín: Mejores Vinos de España

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutos La prestigiosa Guía Peñín sitúa a Celler Piñol, de la D.O. Terra Alta, entre los Mejores Vinos de España 2023.

vinos relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario