Celler Piñol: Recomendaciones Literarias

Tiempo de lectura: 2 minutos

El vino es un elemento indisociable en la cultura occidental desde hace siglos. Los ejemplos son ricos y múltiples y se remontan a la Antigua Grecia, con la conocida cita del historiador Tucídides, que consideraba que los pueblos del Mediterráneo empezaron a emerger del barbarismo cuando aprendieron a cultivar olivos y viñedos.

El Vino en la Literatura:

La Odisea de Homero tiene también muy presente “el líquido negro” con el que Ulises consigue dormir el cíclope Polifemo, un gigante de un solo ojo en medio de la frente, hijo de Poseidón.

Durante el Siglo de Oro español, el vino se convirtió en la bebida popular, con referencias a los textos de Cervantes, Lope de Vega, Quevedo, Tirso de Molina o los cuadros de Velázquez. Más contemporáneo es el poema del irlandés William Butler Yeats, Nobel de Literatura en 1923, “El vino entra en la boca”:

El vino entra en la boca

Y el amor entra en los ojos;

Esto es todo lo que en verdad conocemos

Antes de envejecer y morir.

Así llevo el vaso en mi boca,

Y te miro, y suspiro.

El almuerzo, Diego Velázquez, 1618-1619. Imagen: Museum of Fine Arts (Budapest).

Pablo Picasso en la Terra Alta

Otro genio muy aficionado al vino era el pintor Pablo Picasso, que pudo degustar la especialidad de la Terra Alta durante las dos visitas del malagueño a Horta de Sant Joan. La segunda estancia fue en 1909, acompañado de una joven francesa, Fernande Olivier, musa de un Picasso en busca de inspiración. El escritor Toni Orensanz relata aquellos meses de sacudida en Horta en “El verano del amor” (Ara Llibres).

La botella de vino, Pablo Picasso, 1922. Museo Vivanco de la Cultura del Vino.

Recomendaciones Día de Sant Jordi:

Para esta Día de de Sant Jordi, desde el Celler Piñol proponemos algunas novedades, de diferentes estilos, para leer durante estos meses de primavera y verano.

Literatura Infantil (de 7 a 9 años):

Cues de somnis, de Rita Sineiro (Akiara Books), es un cuento sobre la crisis de los refugiados a través de los ojos de un niño encerrado en un campo de acogida.

Ficción:

«Terres mortes«, de Núria Bendicho Giró, finalista del Premio Anagrama, que hace un relato polifónico dentro de un drama rural extremo, en el debut de la autora como novelista.

Hamnet, de Maggie O’Farrell (Libros del Asteroide), considerada la mejor novela de 2021 para el diario El País, parte de la historia familiar de Shakespeare para transitar entre ficción y realidad. Traza una recreación del suceso que inspiró una de las obras literarias más famosas de todos los tiempos.

No Ficción:

Vencer el miedo. Vida de Gabriel Ferrater”, de Jordi Amat (Grupo 62), una biografía del poeta huyendo del mito y redefiniendo las angustias y los días de un personaje complejo.

Celler Piñol en la Barcelona Wine Week.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiempo de lectura: 2 minutos La Barcelona Wine Week es una de las ferias de vino más importantes para el sector en España. ¡ Y Celler Piñol no ha faltado a la cita!

¿Conoces la Garnacha Blanca, Winelover?

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Conoces la Garnacha Blanca? se trata de una variedad de uva mediterránea que apareció en Cataluña con la que se consigue elaborar vinos afrutados, estructurados y dulces.

¿Qué es la poda de las viñas?

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiempo de lectura: 2 minutos ¿Sabías que recortar la cepa es clave para garantizar un buen crecimiento de los viñedos? Sigue leyendo y descubre cómo realizamos la poda en la Tierra Alta.

Los 3 vinos más románticos para San Valentín 2023

Se acerca San Valentín y los amantes del vino ya investigan cuáles son las botellas más especiales para disfrutar en el día de los enamorados. ¿No es cierto winelover? Y es que encontrar el vino más romántico para brindar en buena compañía es una ardua tarea de...

Puntos Parker: qué vinos sacan la máxima puntuación

¿Cómo puedes saber si un vino es bueno sin abrirlo? La respuesta a esta pregunta es sencilla: tendrás que consultar alguna de las guías o rankings existentes sobre vino. Y una de las más importantes del mundo es la Guía Parker de la que hoy te hablaremos.Recordarás...

¿Cuál es la temperatura ideal para cada tipo vino?

No es lo mismo comer un queso directamente de la nevera que degustarlo 20 minutos después. Ni sabe igual una cerveza que guardas en tu despensa o una cerveza bien fría de la nevera. ¿Por qué debería ser diferente con un vino? La temperatura importa. Y si investigas...

Brindar con vino blanco en Fin de Año

Estamos a punto de dejar atrás el 2022 para adentrarnos en un nuevo año y Celler Piñol te quiere acompañar en estos momentos de celebración (y brindis) importantes. ¡Empezando por la noche de Fin de Año!Prepara tu lista de propósitos para 2023, la ropa interior roja y...

Regalos para wine lovers

Un buen regalo no es aquel que sea el más caro, sino el que refleje que has recordado a la persona a quien se lo haces. A conitnuación te recomendamos una serie de regalos que puedes hacer, en estas fechas, para aquellas personas que son wine lovers (amantes del vino...

3 Recetas de Navidad con Vino Dulce

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiempo de lectura: 2 minutos 3 recetas rápidas y sencillas para Navidad, con las que maridar el Josefina Piñol, vino blanco dulce de la D.O. Terra Alta.

Guía Peñín: Mejores Vinos de España

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutos La prestigiosa Guía Peñín sitúa a Celler Piñol, de la D.O. Terra Alta, entre los Mejores Vinos de España 2023.

0 comentarios

Enviar un comentario