Desde sus inicios, Celler Piñol ha destacado por su apuesta decidida por la internacionalización. Actualmente, nuestros vinos llegan a 24 países de todo el mundo, un hito que hemos alcanzado gracias a la visión estratégica y al esfuerzo constante por llevar la calidad de los vinos de la Terra Alta a todas partes.
Los inicios de Celler Piñol: de la «Riojitis» a la internacionalización

Cuando me incorporé a la bodega entre 1999 y 2000, el mercado nacional estaba dominado por la «Riojitis» y la «Riberitis». Los consumidores buscaban nombres conocidos como Rioja o Ribera, lo que dificultaba mucho la venta de vinos de la Terra Alta. Lejos de desmotivarnos, esta situación nos impulsó a buscar nuevas oportunidades fuera de las fronteras españolas.
El dominio de idiomas y la creciente demanda de vinos diferenciados nos llevaron a explorar mercados internacionales. A finales de los años 90 ya comenzábamos a vender en el extranjero, y en el año 2000 dimos un paso más decidido hacia la exportación, alcanzando un 80% de ventas internacionales frente al 20% en el mercado nacional.
La distribución actual: mercados clave y diversificación
En la actualidad, el 65% de nuestras ventas provienen de la exportación, mientras que el 35% corresponde al mercado nacional. Dentro de este último, el 90% de las ventas se concentran en Cataluña, con el resto repartido por toda España.
Nuestros tres principales mercados internacionales son Suiza, Estados Unidos y Japón. Además, hemos consolidado nuestra presencia en países como Polonia, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Bélgica, Países Bajos, Canadá, Singapur, Malasia, Taiwán y Australia. Entre los mercados más curiosos destaca Malasia, donde, a pesar de que el 60-70% de la población es musulmana, la comunidad china e india aprecia nuestros vinos.
También estamos trabajando para expandirnos aún más. El año pasado entramos en Camerún con nuestro primer pedido en África, y este año queremos potenciar mercados como China y retomar la actividad en Noruega.
Mirando al futuro: objetivos y eventos

Celler Piñol sigue enfocado en abrir nuevos mercados y consolidar los existentes, sin perder de vista nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad.
Además, la próxima semana participaremos en la Wine Week, una oportunidad perfecta para conectar con amantes del vino y profesionales del sector. Os animamos a seguirnos y conocer más sobre nuestros vinos y nuestra historia.
Con esta trayectoria, Celler Piñol reafirma su posición como un referente del vino de la Terra Alta a nivel global.